Quantcast
Channel: OSTEOPATÍA FISIOTERAPIA en PALMA DE MALLORCA ★
Viewing all articles
Browse latest Browse all 21

Las lesiones del corredor más frecuentes

$
0
0

las lesiones del corredor

En este artículo os hablaré de las lesiones del corredor, de la importancia que tiene correr bien. A los que no nos gusta correr, que no estamos informados del tema, nos pensamos que correr no es más que ponerse unas deportivas y ponerse a mover las piernas más rápido que andar.  Siento decir que esto no es así.

En este artículo, intentaré dar un enfoque global para prevenir las lesiones del corredor y desmontar algunos mitos como, por ejemplo, que no se puede correr teniendo una hernia discal. A mi, personalmente, no me gusta prohibir ningún deporte. Cada persona tenemos una afición y no por tener, por ejemplo, una hernia discal debemos dejar de correr y dedicarnos sólo a nadar.

La técnica de carrera no es compleja, pero hay que saber cúal es para prevenir las lesiones del corredor.

Para correr correctamente, deberemos contactar primero la punta del pie, el antepie, que el talón, el retropie. Por eso, os he dicho que correr no es lo mismo que andar rápido. Cuando andamos, el contacto siempre es con los talones. Tener una correcta técnica de carrera es muy importante. Al contactar con el antepie, con la punta, se disminuye la fuerza del impacto, la fuerza de reacción que ejerce el suelo contra nuestro cuerpo disminuyendo considerablemente las posibilidades de que se produzca una lesión.

las lesiones del corredor

Muchas de las lesiones del corredor, como por ejemplo, las periostitis tibiales vienen dadas por un apoyo en talón en vez de con la punta del pie. Al realizar el impacto con el talón la fuerza que se ejerce sobre la tibia, rodilla, cadera y lumbares y muy fuerte.

Otras de las lesiones del corredor más comunes son la tendinitis del tendón de aquiles, fascitis plantar, tendinitis rotuliana, esguince de tobillo ó la condromalacia rotuliana.

 

Todas estas patologías son muy frecuentes en el corredor. Con un buen tratamiento y una buena técnica de carrera se pueden prevenir todas ellas.

 

En nuestro centro de fisioterapia y osteopatía, realizamos un correcto estudio de toda la musculatura que está relacionada con la carrera. Realizamos una valoración exhaustiva de cómo apoyamos el pie, cómo están posicionadas la articulación de la rodilla, cadera, nuestro tronco, brazos y cabeza. Una vez valorado y observado la posición espacial de nuestros huesos, deberemos valorar cómo están trabajando cada uno de los músculos implicados en la carrera. Es muy frecuente, que corredores aficionados, 60km/ semanales, deportistas con un buen tono muscular, fuertes, vengan con un dolor de cadera, lumbar, rodilla, pie,… Estos pacientes presentan dolor porque tienen algún músculo implicado en la carrera debilitado. Son pacientes que están fuertes, pero, siempre, el dolor les viene dado por algún músculo débil. Nuestro tratamiento consistirá en alinear los huesos y activar la musculatura débil. Utilizaremos técnicas de osteopatía, Redcord® y de Control Motor. Una vez realizado todo este trabajo, el paciente podrá volver a correr sin volver a padecer ningún tipo de dolor. Con una buena valoración y un buen tratamiento evitaremos las lesiones del corredor.

La entrada Las lesiones del corredor más frecuentes aparece primero en OSTEOPATÍA FISIOTERAPIA en PALMA DE MALLORCA ★.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 21