El dolor de la articulación temporomandibular (ATM) es muy frecuente y por desgracia se suele descuidar mucho en todos los tratamientos. Tenemos conciencia de que tenemos la articulación de la rodilla, hombro, cadera,… pero no tenemos conciencia de que la ATM es una articulación y como tal, también se producen trastornos a nivel de la articulación y de la musculatura que la conforman.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que la ATM es una articulación muy importante en el cráneo. Está relacionada directamente con el temporal e indirectamente sobre otros huesos del cráneo.
Una mala oclusión, un problema a nivel de la ATM, puede ser el responsable de desencadenarnos fuerte dolor de cabeza, dolor cervical, por su relación directa con los huesos del cráneo y con la columna cervical ó simplemente, dolor de ATM.
Es frecuente que muchos pacientes no sean conscientes de que padecen un trastorno a nivel de la musculatura de la ATM. Los pacientes suelen acudir a consulta presentando dolor de cabeza ó dolor cervical. Tras una valoración exhaustiva se puede confirmar que existe una alteración en la función de la ATM y que ésta, es la causante de que tengamos los dolores cervicales o de cabeza. También puede existir el proceso contrario, que un dolor de en la ATM sea un dolor referido o venga causado a consecuencia de un dolor a nivel de las cervicales altas.
La ATM también se verá afectada si el paciente presenta una mala postura. Los pacientes que presentan una postura inadecuada, por ejemplo al estar sentados, tendrán la ATM en tensión provocando dolor en dicha articulación.
Es por todo lo dicho anteriormente que es muy importante la ATM. Debemos tenerla siempre muy presente en todos los tratamientos en que los paciente presentan una mala postura, dolores de cabeza, migrañas o, simplemente, pacientes que presenten dolor en la ATM.
Los pacientes que presentan dolor en la ATM, cuando llevan mucho tiempo con este dolor, no son capaces de masticar sin dolor. El hecho de comer, por ejemplo, embutido, una pechuga de pollo,… ya les provoca dolor. Son pacientes que suelen tener dolores de cabeza frecuentes con o sin dolor cervical.
En nuestro centro de fisioterapia y osteopatía tratamos al paciente de una manera integral, teniendo en cuenta al paciente en conjunto. Valoraremos y trataremos la postura, la columna, los huesos del cráneo y las estructuras músculo- ligamentosas que están en relación con la ATM. El tratamiento, no puede finalizar sin enseñarle al paciente ejercicios de control motor para que su sistema nervioso aprenda a realizar movimientos correctos con la ATM y de este modo puedan conseguir un movimiento correcto y sin dolor.
Os muestro un vídeo muy gráfico de cómo puede afectar un problema de la ATM en nuestro cuerpo.
La entrada Dolor en la mandíbula ATM y su tratamiento aparece primero en OSTEOPATÍA FISIOTERAPIA en PALMA DE MALLORCA ★.