La osteopatía visceral es una de las 3 partes en las que se divide la Osteopatía.
Esta es una de las técnicas que utilizamos en nuestro centro de osteopatía de Palma de Mallorca
Existe una relación directa entre el dolor cervical y dolor de estómago.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Diagrama de todo lo que puede influir en el dolor entre cervicales y estómago.
Como podéis observar en la imagen superior, existe una relación directa entre el estómago y muchas estructuras del cuerpo y viceversa.
El estómago se relaciona, por diferentes vías, con vértebras dorsales, vértebras cervicales, cráneo, diafragma y hombro izquierdo
Yendo a un símil más conocido por todos, el corazón. Cuando una persona tiene un ataque al corazón, le duele el brazo izquierdo, la zona dorsal alta y las cervicales.
Lo mismo pasa con el estómago. Ante un dolor de estómago, hernia de hiato, gastritis, ptosis gástrica, digestiones pesadas, nervios, estrés… Duele la víscera, el estómago. También dolerá o puede doler la zona dorsal, cervical, brazo izquierdo y cráneo. Del mismo modo, estas repercusiones son bidireccionales. Podemos tener una afectación a nivel cráneo- cervical que nos esté irritando el nervio que dirige la función del estómago.
Image may be NSFW. Clik here to view.
Parece difícil de entender, pero no lo es. Es muy sencillo. Se trata de mirar al paciente en un conjunto. En una globalidad. No sólo debemos tratar el síntoma. Tenemos que tratar la causa primaria. El causante de la lesión. El causante del dolor.
Pongo un ejemplo gráfico y real de osteopatía visceral:
Image may be NSFW. Clik here to view.
Paciente de 34 años.
Acude a consulta con dolor cervical y en el hombro izquierdo desde hace más de un año.
Resonancia magnética del hombro normal.
Al paciente, le duele el hombro cuando lo levanta hacia delante.
Durante el día no le molesta mucho.
El dolor lo percibe más cuando está en casa, relajado. cuando descansa después de comer o cenar.
En un principio, podíamos pensar que se trata de una tendinitis de algún tendón del hombro o un dolor cervical referido.
Las diferentes pruebas que se le realizan a nivel músculo- esquéletico son normales.
Realizamos test para confirmar o descartar dolor visceral referido. El paciente nos indica que suele tener digestiones pesadas. (dolor estómago) Que después de las comidas le suele molestar más las cervicales. Confirmamos que al realizarle las pruebas viscerales, el dolor cervical y del hombro izquierdo desaparecen. El paciente mueve el hombro sin dolor.
Esto nos indica que el dolor cervical y hombro izquierdo es debido a un dolor referido del estómago.
Tras sesiones de tratamiento, incidiendo en un tratamiento de osteopatía visceral sobre el estómago y todas las estructuras que estén relacionadas con el mismo, el dolor de hombro y cervical habían desaparecido. Sin haber tenido que tratar el hombro ni las cervicales, más que para manipular los niveles vertebrales que estuviesen interfiriendo con el estómago.
Este caso clínico, es muy gráfico. No podemos dar nada por hecho. Debemos ir a encontrar la causa primaria del problema.
Debemos mirar al paciente en todo su conjunto. Como una globalidad
Si sólo nos centramos en el dolor, no podremos llegar a la causa del mismo. Sólo arreglaremos la consecuencia y nunca llegaremos a solucionar el problema al paciente. La causa del dolor. De este modo, será la única manera que podamos solucionar el dolor con el que nos vino nuestro paciente.
Los pacientes que acuden a consulta de osteopatía en Palma los abordamos desde el punto de vista de la globalidad. No se puede ver un hombro, una lumbar, una cadera… como una estructura individual. Cada víscera, articulación, músculo… forma parte de todo nuestro cuerpo y , por consiguiente, debemos tratarlo en conjunto.