El dolor lumbar inespecífico es una de las patologías más frecuentes de nuestros tiempos. Cuando me refiero a dolor lumbar inespecífico, me refiero al dolor lumbar sordo, que ante un determinado movimiento o actividad física aparece. No es incapacitante. No es agudo. Nos permite desempeñar nuestras actividades de la vida diaria sin ningún tipo de problema, pero con dolor. El dolor está ahí. Es sordo y no desaparece.
En nuestro centro de Fisioterapia y Osteopatía, en Palma de Mallorca, damos un nuevo enfoque al tratamiento del dolor lumbar inespecífico. No sólo realizamos un abordaje osteopático de la lesión, sino que vamos más allá. Queremos que a todos nuestros pacientes les desaparezca el dolor y no vuelvan a tener recidivas. Buscamos que no vuelvan a padecer dolor nunca más. Quitárselo para siempre. Por ello es muy importante realizarles un correcto diagnóstico, tratamiento y elegir, adecuadamente, unos ejercicios determinados para activar la musculatura correcta, con ejercicios de Kinetic Control. De esta manera, conseguiremos un tratamiento completo.
De cada vez, tenemos más claro que el movimiento es importante. Todo el mundo sabe que tener los músculos “fuertes” es la prioridad de alguien que padece dolor lumbar inespecífico. Nos apuntamos a natación, empezamos a correr, gimnasio, pilates, crossfit,… Es cierto que, todos estos deportes, nos pueden ayudar a mejorar nuestra calidad de vida. Nos pueden activar, fortalecer nuestra musculatura y como consecuencia final, quitarnos ese dolor lumbar inespecífico tan molesto. Sólo hay un problema, el correcto movimiento y la correcta activación. Estos 2 parámetro son fundamentales para que nuestra actividad/deporte elegido nos sea beneficioso y no contraproducente.
Os pongo varios ejemplos de posibles situaciones en las que se pueda dar dolor lumbar inespecífico y lo vais a entender perfectamente. Paciente que entrena crossfit. Es una persona fuerte, muy musculada. En principio, no tendría porque tener ningún problema muscular. Acude a consulta quejándose de dolor lumbar después de una clase de crossfit que ha realizado muchas sentadillas. En este caso, lo que hacemos es valorar cómo se mueve esa zona lumbo-pélvica, que vértebras/ huesos hay que manipular y qué músculos no se están activando correctamente. Una vez realizado un correcto abordaje, manipulado la zona que está lesionada y habiendo activado y realizado un control motor sobre la musculatura que estaba debilitada/ inactivada este paciente, podrá seguir haciendo crossfit.
Un ejemplo más. Paciente que acude a consulta por dolor lumbar inespecífico. Va a caminar una hora diaria. Mientras camina no le duele nada. En cambio, al permanecer de pie, sin moverse, le empieza a dolor la zona lumbar. En este caso, nos está indicando que existe una mala estabilidad lumbo- pélvica. Existe una mala activación muscular y ello nos provoca dolor. En estos casos, es muy fácil aliviar el dolor a los pacientes. Debemos realizar un correcto diagnóstico. Manipular las zonas que no se mueven, las zonas bloqueadas y les enseñamos a activar correctamente la musculatura débil, a moverse bien y el dolor desaparece.
¿Qué sentido tiene tener siempre molestias y dolor? No es una situación normal del organismo, es una respuesta que debe tratarse para no tener consecuencias incapacitantes.
La solución, no es dejar de hacer un deporte que nos guste, sino es hacer un deporte moviéndonos y realizando una activación muscular correcta.
En nuestro centro de fisioterapia y osteopatía, realizamos un tratamiento osteopático completo. Realizamos una exhaustiva historia clínica, valoramos al paciente en su conjunto. Desde cómo se mueve cuando anda, cuando está en el trabajo, cuando se sienta,… y una vez realizada la historia y la posterior valoración, tratamos al paciente, manipulando las zonas que están en relación a la lesión y, posteriormente, realizando ejercicio de Kinetic Control. Todo ello, nos dará como resultado que los pacientes dejen de padecer esos dolores que venían arrasando desde hace tantos años devolviéndoles una muy buena calidad de vida, libres de dolor.
La entrada Dolor lumbar inespecífico aparece primero en OSTEOPATÍA FISIOTERAPIA en PALMA DE MALLORCA ★.