El tratamiento de osteopatía en la mujer embarazada es muy importante para prevenir dolores lumbares a medio /largo plazo.
Hoy os quiero hablar de la importancia que tiene el tratamiento en la mujer embarazada y post embarazada. Aunque, de los dolores que padecen las embarazadas ya os hablé de el en un artículo sobre la lumbalgia de la embarazada , sí que quiero hacer hincapié que durante el período de gestación, la mujer embarazada tendrán 3 etapas “críticas” en cuanto a aparición de posibles dolores musculares/ ligamentarios. Alrededor de la semana 12, la semana 20 y a partir de la semana 28/30 hasta el momento del parto.
Quiero desmitificar el tópico de que a todas las mujeres embarazadas les tiene que doler la espalda por el simple hecho de estar embarazadas. Es falso. Duele la espalda porque existen cambios en la estructura del cuerpo de la mujer. Es el pez que se muerde la cola. La mujeres embarazadas deben andar. Cuando andan les duele y como les duele dejan de andar, cosa que no pueden hacer. Es un círculo vicioso. Como osteópatas, debemos buscar el equilibrio a nivel ligamentario, muscular y óseo. Todas las mujeres embarazadas que tratamos notan un alivio de su sintomatología en muy pocas sesiones, pudiendo disfrutar de las semanas que le quedan de gestación, sin dolor.
Si observamos la foto de la parte inferior, evolución de la mujer embarazada. Podemos observar que al final del primer trimestre(semana 11-12), por lo general, es cuando se dan los primeros cambios en la espalda de las pacientes. Se empieza a marcar más la curvatura lumbar. En la mitad del 2º trimestre (semana 19-22) se produce un aumento considerable de la curvatura lumbar y la barriga empieza a sobresalir. El centro de gravedad se desplaza hacia delante y el cuerpo realiza compensaciones hacia la parte posterior. En el tercer trimestre, existe un aumento significativo del tamaño del feto y continúan la exageración de las curvas de la mujer.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Para terminar de resumir el porqué de que todas las mujeres en el postparto deberían acudir al osteópata para “recolocarse” la pelvis.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
La imagen de arriba pertenece al movimiento que realiza el sacro durante el embarazo y el parto. A estos movimientos sacros se los denomina movimientos de nutación y contranutación. Fundamentales en la dinámica del parto. Gracias a estos movimientos, la cabeza del bebé podrá ir descendiendo por el interior de la pelvis, sobrepasando los diferentes estrechos de la pelvis. También es fundamental el movimiento de las caderas. Muy importante tener una buena movilidad de las caderas.
Si sumamos los cambios que ha sufrido el cuerpo de la mujer embarazada durante los 9 meses de embarazo, los movimientos sacroilíacos (nutación y contranutación) que ha sufrido la pelvis durante la preparación y el momento del parto, juntamente, con los movimientos de las caderas, es normal que todas las mujeres en el postparto se planteen realizar una visita al osteópata para recolocar las articulaciones sacroilíacas, caderas, diferentes curvas de la columna, ya sea a nivel cervical, dorsal o lumbar.
Una visita al osteópata a en el postparto nos ayudará a prevenir posibles lumbalgias a medio/largo plazo.
La entrada Porqué acudir al osteópata en el embarazo y el postparto aparece primero en OSTEOPATÍA FISIOTERAPIA en PALMA DE MALLORCA ★.